Modelamiento Hidrológico de Máximas Avenidas para Estimar los Niveles de Peligro a Inundación en la Sub Cuenca del Rio Shullcas

Descripción del Articulo

En la sub cuenca baja del rio Shullcas, se asienta el área urbana debido al crecimiento demográfico en la región y a la falta de planificación territorial; la población construye sus viviendas cercanas a la rivera del rio, las mismas que pueden ser afectadas por peligros de origen natural. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Miranda, Martin Severo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máximas Avenidas
modelo hidrológico
nivel de peligro
inundación
caudales máximos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la sub cuenca baja del rio Shullcas, se asienta el área urbana debido al crecimiento demográfico en la región y a la falta de planificación territorial; la población construye sus viviendas cercanas a la rivera del rio, las mismas que pueden ser afectadas por peligros de origen natural. El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de peligro a inundación por las máximas avenidas en la sub cuenca del rio Shullcas. Se utilizó un diseño documental y no experimental con datos primarios y secundarios respectivamente para alcanzar el objetivo. Se logró estimar los niveles de peligro a inundación en la sub cuenca del rio Shullcas, basados en un modelo hidrológico de Precipitación-Escorrentía, siendo los caudales de máximas avenidas(Q), para periodos de retorno (Tr) de 25 años con un Q igual a 117.10 m3/s; un Tr de 100 años con un Q igual a 178.20 m3/s y un Tr de 500 años un Q igual a 276.40 m3/s; finalmente se estimó los niveles más altos de peligro a inundación resultando: Zona 1 – Residencial las Lomas de San Antonio ubicado a 240 m aguas arriba del Puente Santa Felicia, Zona 2 – Ubicado aguas arriba del Puente Huancas perteneciente a la Urbanización San Carlos y Zona 3-Aguas arriba del Puente Ferrocarril (Barrio Salcedo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).