El tercer pleno casatorio y la promesa de matrimonio en el Estado Peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar la manera en que el Tercer Pleno Casatorio se relaciona con la figura jurídica de la promesa de matrimonio en el Estado peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera el Tercer Pleno Casatorio se relaciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercer Pleno Casatorio Indemnización Resarcimiento Promesa de matrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar la manera en que el Tercer Pleno Casatorio se relaciona con la figura jurídica de la promesa de matrimonio en el Estado peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera el Tercer Pleno Casatorio se relaciona con la figura jurídica de la promesa de matrimonio en el Estado peruano?, por ello, es que el método de investigación siguió el enfoque cualitativo teórico con corte propositivo, teniendo como escenario de estudio al ordenamiento jurídico peruano, se usó como técnica e instrumento de recolección de datos a la observación documental y las fichas textuales y de resumen, mediante el uso de la argumentación jurídica, el rigor científico de la investigación se fundamenta en el método. El resultado más importante fue que: Actualmente la indemnización no cumple con su función de compensar debidamente a la promitente perjudicada con la ruptura de la promesa matrimonial. La conclusión más relevante fue que: se analizó e identifico la relación parcialmente positiva que existe entre el Tercer Pleno y la promesa de matrimonio. Finalmente, la recomendación fue: Modificar el concepto de indemnización por el de resarcimiento del artículo 240 del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).