Estrés académico en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Nacional de Lima Metropolitana 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo principal responder la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel de estrés académico en los estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Nacional N.º 112 “Héroes de la Breña” - 2021? Por lo que se utilizó el método científico y el método a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Ramos, Giuliana Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
estresores
síntomas
estrategias de afrontamiento
estudiantes
nivel secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo principal responder la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel de estrés académico en los estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Nacional N.º 112 “Héroes de la Breña” - 2021? Por lo que se utilizó el método científico y el método analítico sintético, siendo esta investigación de tipo básica, con un nivel descriptivo y de diseño descriptivo simple. La población fue compuesta por 138 alumnos y la muestra fue de 106 alumnos a quienes se les aplico el inventario SISCO del Estrés Académico de Arturo Barraza Macias. Según los resultados, el 35.8% de los estudiantes evaluados mostraron un nivel muy alto de estrés académico, en la dimensión estresores del estrés académico el 28.3% de los estudiantes se ubican en un nivel promedio, en la dimensión de síntomas los resultados muestran un porcentaje del 20.8% presentando el mismo porcentaje en los niveles alto, promedio, bajo y muy bajo y, en la dimensión de estrategias de afrontamiento se observa una predominancia en los niveles muy bajo y bajo con el 24.5% cada una. Esto demuestra que existe estrés académico en la muestra estudiada, presentándose de manera intensa en 38 alumnos. Se recomienda desarrollar talleres o charlas de estrategias de afrontamiento al estrés, para mejorar los recursos cognitivos y enfrentar de forma adecuada las situaciones de preocupación dentro del entorno académico. Palabras clave: estrés académico, estresores, síntomas, estrategias de afrontamiento, estudiantes, nivel secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).