Signos precoces predictores de cirrosis por tomografía en el Hospital Regional de Ayacucho año 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación titulado “signos precoces predictores de cirrosis por tomografía en el hospital regional de Ayacucho año 2022”, surge ante la problemática general por la presencia de altas tasas de cirrosis y hepatocarcinoma en la población andina, con la finalidad de determinar los sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suca Inga, Maximiliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis
Signos precoces
Predictores
Tomografía de abdomen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación titulado “signos precoces predictores de cirrosis por tomografía en el hospital regional de Ayacucho año 2022”, surge ante la problemática general por la presencia de altas tasas de cirrosis y hepatocarcinoma en la población andina, con la finalidad de determinar los signos precoces que podrían presentarse en los estudios termográficos de abdomen y con ello prevenir y/o disminuir la alta incidencia de morbimortalidad por dichas patologías; por ello se plantea el presente objetivo: Determinar los signos precoces de cirrosis por tomografía en el hospital regional de Ayacucho año 2022; con respecto a la metodología será: retrospectivo, observacional, analítico, cuantitativo y de estadística inferencial, como población y muestra se analizarán 200 estudios tomográficos de abdomen que cumplan con los criterios de inclusión, exclusión y criterios de elegibilidad; finalmente no se pondrá en peligro la integridad de los pacientes, porque únicamente se analizaran sus estudios tomográficos para el análisis estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).