Lumbalgia post - traumática

Descripción del Articulo

RESUMEN El dolor en la región baja de la columna vertebral o lumbalgia, constituye una de las causas más frecuentes de demandas por accidente de trabajo, se presenta en 80-90% de la población adulta en algún momento de su vida y por lo general es recurrente. Según la Organización Mundial de la Salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Quiñonez, Xiomara Lourdes
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia post – traumática
Método McKenzie
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El dolor en la región baja de la columna vertebral o lumbalgia, constituye una de las causas más frecuentes de demandas por accidente de trabajo, se presenta en 80-90% de la población adulta en algún momento de su vida y por lo general es recurrente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la primera causa de consulta a nivel mundial (70%) donde solo el 4% requiere de cirugía. (7) Según la OMS en “Traumatismos causados por el tránsito” publicado el 21 de junio del 2021, cada año se pierden aproximadamente 1,3 millones de vidas a consecuencia de estas lesiones. Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, y muchos de ellos provocan una discapacidad. Las lesiones causadas por el tránsito ocasionan pérdidas económicas considerables para las personas, sus familias y sus países en conjunto, que son consecuencia de los costos del tratamiento y de la pérdida de productividad de las personas que mueren o quedan discapacitadas, incluyendo el tiempo de trabajo o estudio que los familiares de los lesionados deben distraer para atenderlos. Las colisiones debidas al tránsito cuestan a la mayoría de los países el 3% de su PIB. (1) Por lo expuesto anteriormente, presento el caso clínico de paciente masculino de 35 años; indicando su historia clínica, evaluación, diagnóstico, pronóstico y tratamiento a la lumbalgia post - traumática, que sufrió por un accidente de tránsito limitándolo al desarrollo de sus actividades de la vida diaria. Palabras Claves: Lumbalgia post – traumática, Método McKenzie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).