Desproteinización Dentinaria con Hipoclorito de Sodio en la Resistencia Adhesiva de Tres Resinas Compuestas en Dientes de Bovino, Huancayo 2017
Descripción del Articulo
El condicionamiento ácido promueve la remoción de la smear layer y la desmineralización dentinaria expone una red de fibras colágenas, las cuales son diluidas después de la aplicación del hipoclorito de sodio propiciando la obtención de un substrato dentinario diferenciado, rico en hidroxiapatita. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia Adhesiva Desproteinización Desmineralizacion dentinaria |
Sumario: | El condicionamiento ácido promueve la remoción de la smear layer y la desmineralización dentinaria expone una red de fibras colágenas, las cuales son diluidas después de la aplicación del hipoclorito de sodio propiciando la obtención de un substrato dentinario diferenciado, rico en hidroxiapatita. El objetivo del estudio fue determinar la resistencia adhesiva aplicando la desproteinización dentinaria con hipoclorito de sodio en las tres resinas compuestas en dientes de bovino, Huancayo 2017. Materiales y métodos: Es un estudio de tipo longitudinal, comparativo, experimental de nivel explicativo; la muestra estuvo conformada por 30 dientes de bovino. Resultados: Se encontró una resistencia adhesiva de 19.64 MPa y según los grupos de comparación de las resinas compuestas se encontró con Filtek Z350 XT (3M) sin desproteinización una resistencia adhesiva 18.01 MPa y con desproteinización una resistencia adhesiva 24.84 MPa y con la resina compuesta Admira (Voco) sin desproteinización una resistencia adhesiva de 18.00 MPa y con desproteinización una resistencia adhesiva 28.57 MPa y con la resina compuesta TPH3 Spectrum (Dentsply) sin desproteinización 10.08 MPa y con desproteinización una resistencia adhesiva 18.34 MPa. Conclusiones: si existe diferencia significativa en la Resistencia Adhesiva según la Desproteinización Dentinaria en las tres resinas compuestas Filtek Z350 XT (3M), Admira (Voco) y TPH3 Spectrum (Dentsply), en Dientes de Bovino. (p < 0.01). Así también se decide estadísticamente que si existe diferencia significativa en la Resistencia Adhesiva con y sin Desproteinización Dentinaria de las tres resinas compuestas en Dientes de Bovino (p < 0.01). Palabras claves: Resistencia Adhesiva, Desproteinización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).