Efecto In Vitro del Ácido Ascórbico al 10% en la Adhesión Dentinaria con uso de Resina y Adhesivo Ámbar en Dientes Recién Clareados Universidad Católica Santa Maria Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El aclaramiento dental en la actualidad constituye uno de los tratamientos estéticos más solicitados en la consulta; el clínico debe saber que el proceso oxidativo de eliminar en forma natural los radicales libres de oxígeno, peroxil, hidróxila y puede demorar entre 7 y 14 días según la literatura c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6183 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia adhesiva Clareamiento dental |
Sumario: | El aclaramiento dental en la actualidad constituye uno de los tratamientos estéticos más solicitados en la consulta; el clínico debe saber que el proceso oxidativo de eliminar en forma natural los radicales libres de oxígeno, peroxil, hidróxila y puede demorar entre 7 y 14 días según la literatura científica. El objetivo del siguiente trabajo fue probar el ácido ascórbico al 10% en la adhesión dentinaria con uso de resina en dientes recién clareados, para lo cual se sometieron a prueba de cizallamiento tres grupos : GA , GB y GC y comparando los niveles de resistencia adhesiva de la resina a la dentina entre el grupo experimental y grupo control, los resultados obtenidos mediante la prueba de ANOVA ; se determinó que existe diferencia significativa del nivel de resistencia adhesiva en dientes recientemente clareados entre el grupo GB y GC (F= 5,952; p=0,009); La mayor diferencia del nivel de resistencia adhesiva fue en el para GA y GC (7.317 MPa; p<0,05); La menor diferencia fue GB y GC (1.644 MPa; p>0,05). Mediante la prueba de TUKEY HSD, se hizo una comparación de pares GA – GC y GB - GC ; hubo diferencia significativa de los efectos de resistencia adhesiva ya que la significancia fue de p < 0.05 con una confiabilidad de 95% y no hubo diferencia entre el GA con GB. (p > 0,005). Por lo tanto se concluye que: el ácido ascórbico al 10% por 10 min. Aumenta la resistencia adhesiva a la resina compuesta en dientes recién clareados. PALABRAS CLAVE: Resistencia adhesiva , Clareamiento dental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).