Exportación Completada — 

Estudio comparativo técnico-económico del diseño de una vivienda multifamiliar, entre pórticos de concreto armado y acero estructural, Huancayo 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como problema principal ¿Cuál es el resultado de comparar el estudio técnico-económico del diseño de una vivienda multifamiliar, entre pórticos de concreto armado y acero estructural?, el objetivo principal fue determinar el resultado de comparar el estudio técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Altamirano, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pórticos
Concreto armado
Acero estructural
Desplazamientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como problema principal ¿Cuál es el resultado de comparar el estudio técnico-económico del diseño de una vivienda multifamiliar, entre pórticos de concreto armado y acero estructural?, el objetivo principal fue determinar el resultado de comparar el estudio técnico-económico del diseño de una vivienda multifamiliar, entre pórticos de concreto armado y acero estructural. El método empleado fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, nivel descriptivo – explicativo y diseño no experimental. Se diseño los sistemas aporticados de concreto armado y acero estructural para una misma edificación, del cual se obtuvo el comportamiento estructural y su presupuesto. El diseño de concreto armado se realizó siguiendo las normas del RNE; Para el diseño de acero estructural, se siguió la normativa del AISC. Para ambos sistemas se predimensiono los elementos buscando los más acordes, para luego modelarlos en el programa ETABS V22, con el fin de alcanzar los desplazamientos requeridos, una vez evaluado los resultados se realizó el presupuesto. Finalmente se concluye que el sistema de concreto armado es más rentable estructuralmente y económicamente en la construcción de viviendas multifamiliares; Asimismo, el sistema aporticado de acero estructural es una alternativa viable en edificaciones de grandes luces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).