El tiempo de mezclado y su intervención en las propiedades del concreto con macrofibras de polipropileno para losas de viviendas

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo analizar cómo interviene el tiempo de mezclado en las propiedades del concreto con macrofibras de polipropileno para losas de viviendas, ante ello se realizaron 216 especímenes de concreto sin y con macrofibras de polipropileno para un f’c: 210 kg/cm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Galindo, Edison Russell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de mezclado
Macrofibras
Concreto
Asentamiento
Tiempo de fraguado
Contenido de aire
Resistencia a compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como objetivo analizar cómo interviene el tiempo de mezclado en las propiedades del concreto con macrofibras de polipropileno para losas de viviendas, ante ello se realizaron 216 especímenes de concreto sin y con macrofibras de polipropileno para un f’c: 210 kg/cm2 , donde se midió el asentamiento, contenido de aire, tiempo de fraguado y la resistencia a compresión a los 7, 14 y 28 días considerando la variación del tiempo de mezclado de 1.5, 2, 3, 5, 10 y 15 minutos. Como resultados se obtuvo que a medida que se incrementa el tiempo de mezclado del concreto el tiempo de fraguado y asentamiento se incrementa sin embargo tales cambios no son significativos, asimismo, con el incremento del tiempo de mezclado se reduce significativamente el contenido de aire; del mismo modo, en cuanto a la resistencia a compresión a los 7, 14 y 28 días se encontró reducciones significativas. Se concluye que, emplear tiempos de mezclado mayor a 2 minutos afecta las propiedades del concreto de f’c: 210 kg/cm2 con macrofibras de polipropileno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).