El delito de incumplimiento de obligación alimentaria y la aplicación del principio de oportunidad en el distrito de Chosica–2018
Descripción del Articulo
El principio de oportunidad en relación al delito del incumplimiento de obligación de alimentos, o el delito de omisión a la asistencia familiar, viene hacer un mecanismo de negociación y solución del conflicto penal que permite la culminación del proceso penal previo acuerdo entre el imputado y el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad Omisión Omisión propia Conflicto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El principio de oportunidad en relación al delito del incumplimiento de obligación de alimentos, o el delito de omisión a la asistencia familiar, viene hacer un mecanismo de negociación y solución del conflicto penal que permite la culminación del proceso penal previo acuerdo entre el imputado y el agraviado, en este caso, el imputado, asumiendo que tiene el deber de una obligación, tiene la opción de terminar el proceso asumiendo dicha responsabilidad. En nuestra realidad jurídica, el delito de incumplimiento de obligación alimentaria es uno de los procesos más frecuentes y reiterativos, su falta de protección significa pone en peligro el núcleo familiar, base de la sociedad, ello se traduce en que si sus principios universales son vulnerados, inmediatamente la sociedad sufrirá sus consecuencias, para ello se tiene como: Problema: ¿Cómo la aplicación del principio de oportunidad influye en la solución del conflicto penal respecto a los delitos de omisión de asistencia familiar de padres a hijos, Chosica 2018? Objetivo: Determinar cómo la aplicación del principio de oportunidad influye en la solución del conflicto penal respecto a los delitos de omisión de asistencia familiar de padres a hijos, Chosica 2018. Hipótesis: La aplicación del principio de oportunidad es la solución del conflicto penal respecto a los delitos de omisión de asistencia familiar de padres a hijos, Chosica 2018. Metodología: En cuanto a la metodología empleado se tiene como método general el deductivo, método especifico descriptivo, y el método particular se tiene el sistemático, y el tipo de investigación por el tenor en su desarrollo es de tipo básico, y de nivel de investigación se tiene el descriptivo - correlacional, diseño de investigación se tiene no experimental, específicamente transeccional. Con un enfoque cuantitativo. Resultados: En cuanto a los resultados obtenidos es de resultar que un 70% de los encuestados manifiestan estar totalmente de acuerdo en que la aplicación del principio de oportunidad influye en la solución del conflicto respecto a los delitos de omisión a la asistencia familiar de padres a hijos, también se aprecia que el 61% no están de acuerdo ni en desacuerdo en que la aplicación del principio de oportunidad soluciona los conflictos (cumpliendo el acuerdo), en sede fiscal, respecto a los delitos de omisión a la asistencia familiar de padres a hijos, ello corrobora nuestra hipótesis Conclusión:De losresultados obtenidos se concluye que la aplicación del principio de oportunidad es la solución del conflicto penal respecto a los delitos de omisión de asistencia familiar de padres a hijos, Chosica 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).