Calidad del Espacio Público de Estancia en la Cohesión Social de la Población de los Barrios del Distrito de Chilca de la Provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
La tesis desarrolló el problema ¿Cuál es la incidencia de la calidad del espacio público de estancia en el nivel de cohesión social de la población de los barrios del distrito de Chilca de la provincia de Huancayo en el año 2019? Por ello se definió el objetivo general de establecer la incidencia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad espacio público cohesión social planificación urbana ciudad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La tesis desarrolló el problema ¿Cuál es la incidencia de la calidad del espacio público de estancia en el nivel de cohesión social de la población de los barrios del distrito de Chilca de la provincia de Huancayo en el año 2019? Por ello se definió el objetivo general de establecer la incidencia de la calidad del espacio público de estancia en el nivel de cohesión social de la población de los barrios del distrito de Chilca de la provincia de Huancayo en el año 2019. La variable dependiente fue la Cohesión social de la población que usa indicadores poblacionales, de vivienda y de equipamiento; y la variable independiente fue la Calidad del espacio público de estancia, que considera las dimensiones de forma, vitalidad, significado, confort y accesibilidad. La hipótesis se especificó como: la calidad de espacio público de estancia incide de manera significativa en el nivel de cohesión social de la población de los barrios del distrito de Chilca de la provincia de Huancayo en el año 2019. El método general de la tesis utilizado fue el método científico, el método específico fue el método deductivo, la tesis fue de tipo de aplicada, de nivel descriptivocorrelacional- causal, con un diseño no experimental transaccional. La unidad de estudio estadística fueron los barrios urbanos del distrito de Chilca. Se utilizaron fichas de observación para los trece barrios identificados y encuestas a una a muestra es aleatoria simple de un total de 96 personas por cada barrio, fueron un total de 1248 participantes. Se elaboró un modelo de regresión lineal en el que se obtuvo un R2 ajustado = 78%, b=.763, t(11)=5.21, p<.05, F(1, 11) = 44.125, p < .05, se concluyó que existe una relación de causalidad significativa, la calidad del espacio público de estancia incide en la cohesión social de la población de los barrios del distrito de Chilca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).