Lineamientos arquitectónicos de un parque urbano como generador de cohesión social en Huaycán - Lima Este
Descripción del Articulo
El presente artículo de investigación, aborda el tema de la importancia de generar espacios públicos en las ciudades de la periferia urbana de Lima Metropolitana, puesto que con el continuo crecimiento demográfico, el área verde por habitante disminuye. Los parques urbanos en las ciudades son elemen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3752 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parque urbano Cohesión social Espacios públicos Ciudades periféricas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente artículo de investigación, aborda el tema de la importancia de generar espacios públicos en las ciudades de la periferia urbana de Lima Metropolitana, puesto que con el continuo crecimiento demográfico, el área verde por habitante disminuye. Los parques urbanos en las ciudades son elementos regeneradores, espacios públicos por excelencia. El objetivo principal de la investigación es la elaboración de lineamientos arquitectónicos para el diseño de un parque urbano que genere cohesión social en Huaycán - Lima Este. Las variables que se consideraron para el desarrollo de investigación son El parque urbano y la cohesión social, independiente y dependiente respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).