El espacio público como promotor de la cohesión social en el distrito de Jequetepeque en el año 2022

Descripción del Articulo

Contar con una comunidad cohesionada socialmente es muy importante ya que permitirá que logren sus objetivos comunes en pro de su bienestar, en esta investigación está enfocada en determinar si existe relación entre el espacio público y la cohesión social ambas como variables ordinales, se hizo el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albarran Marroquin, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público
Cohesión social
Circulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Contar con una comunidad cohesionada socialmente es muy importante ya que permitirá que logren sus objetivos comunes en pro de su bienestar, en esta investigación está enfocada en determinar si existe relación entre el espacio público y la cohesión social ambas como variables ordinales, se hizo el análisis para determinar la relación a partir de indicadores como permeabilidad, circulación legibilidad, articulación, aptitud de uso social, sentido de pertenencia, llegando a la conclusión que si existe una relación entre estas variables. Para la presente investigación se analizó la muestra de 345 personas que interactúan en la comunidad de Jequetepeque, quien a través de un formulario con proporciones y respuestas del tipo Likert permitieron analizar la relación de las variables para el año 2022. Llegando a la conclusión que Jequetepeque es una pueblo que tiene una fuerte cohesión social, sin embargo falta mejorar las condiciones físicas del espacio público a fin de logar una mejor relación entre las variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).