Estilos de crianza y agresión en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa, Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
Se buscó determinar la relación entre estilos de crianza y agresión en estudiantes de Cuarto y Quinto de secundaria de una Institución Educativa, Huancayo – 2023. Se aplicó el método científico, de tipo Básica, contó con el nivel correlacional, de diseño no experimental, su muestra fue de 120 estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso Autonomía psicológica Control conductual Supervisión Agresión verbal Agresión física Ira Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se buscó determinar la relación entre estilos de crianza y agresión en estudiantes de Cuarto y Quinto de secundaria de una Institución Educativa, Huancayo – 2023. Se aplicó el método científico, de tipo Básica, contó con el nivel correlacional, de diseño no experimental, su muestra fue de 120 estudiantes de sexo masculino y femenino, aplicándose la encuesta y el cuestionario. Entre los datos, un 1.3% de los estudiantes tienen padres con un estilo de crianza negligente. Con un 4.4%, este estilo mixto. El 18.1% de los estudiantes tienen padres con un estilo permisivo. El más prevalente, con un 74.4% tuvieron un estilo autoritativo. El 62.5%, se caracterizan por tener un nivel bajo de agresión, el 28.1%, muestra un nivel medio de agresión. Aplicando la prueba rho de Spearman, se obtuvo un p-valor de 0.00 y un coeficiente de -0.587, llegando a concluir que existe relación significativa e inversa entre estilos de crianza y agresión en estudiantes de Cuarto y Quinto de secundaria de una Institución Educativa, Huancayo – 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).