Exportación Completada — 

El despido como consecuencia del quebrantamiento de la buena fe laboral

Descripción del Articulo

El presente expediente se ha desarrollado bajo el expediente N° 27658-2013-0-80- JR-LA-12, en el Doceavo Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima, se avoco al conocimiento del caso del demandante, Eduardo Fernando Baltuano Montenegro, quien solicita que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candiotti Curi Gabriela Lilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulidad
Despido
Falta grave
Buena fe laboral
Principio de proporcionalidad y gradualidad
Procedimiento disciplinario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente expediente se ha desarrollado bajo el expediente N° 27658-2013-0-80- JR-LA-12, en el Doceavo Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima, se avoco al conocimiento del caso del demandante, Eduardo Fernando Baltuano Montenegro, quien solicita que se anule su despido, argumentando que este se encuentra inmersa en la causal contemplada en el literal c) del artículo 29° del Decreto Legislativo N° 728. Además, en consecuencia, requiere su reincorporación a su puesto de trabajo, bajo condiciones y categoría similares. Asimismo, exige el pago de los haberes adeudados y otros beneficios laborales desde la fecha en que se hizo efectiva la destitución hasta el momento en que sea reinstalado en su empleo. Por otro lado, las entidades demandadas, el Tribunal del Servicio Civil y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, sostienen que el trabajador dejó de acudir a su centro laboral, incumpliendo con sus responsabilidades, lo que configuraría una infracción grave que justificaría la extinción del vínculo laboral. En este contexto, alegan que se ha vulnerado el principio de buena fe laboral, razón por la cual su despido resultaría legítimo. Siendo así el Juez de instancia optó por declarar fundada en parte la petición del demandante; sin embargo, los Magistrados de la segunda instancia deciden revocarla, acudiendo así a la sede casatoria, el cual resuelve declarar improcedente el recurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).