Plazos Procesales de Notificación en las etapas de Primera Instancia de los Procesos de Violencia Familiar en el Segundo Juzgado de Familia de Santa Anita en el año 2017.

Descripción del Articulo

La tesis que a continuación se desarrolla, gira en torno a los plazos procesales de notificación sobre procesos de violencia familiar y su efectivo diligenciamiento; asimismo, la problemática materia de estudio está referida al ejercicio de mecanismos judiciales y administrativos del poder judicial,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Valdivia, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PlazosProcesales
Principio de economia procesal
El Debido Proceso
Violencia Familiar
Descripción
Sumario:La tesis que a continuación se desarrolla, gira en torno a los plazos procesales de notificación sobre procesos de violencia familiar y su efectivo diligenciamiento; asimismo, la problemática materia de estudio está referida al ejercicio de mecanismos judiciales y administrativos del poder judicial, cuyo objetivo es brindar un servicio eficaz y ágil para los procesos seleccionados por tratarse de casos que requieren una atención preferente en razón a los derechos que buscan tutelar. El problema general de la presente investigación, se encuentra orientado a determinar si se cumplen los plazos procesales de notificación en las etapas de primera instancia de los procesos de violencia familiar en el Segundo Juzgado de Familia Transitorio de Santa Anita en el año 2017, por otro lado, el objetivo general de la investigación consiste en verificar si se cumplen los plazos señalados, y mediante análisis teórico y estadístico de la muestra, se obtendrán datos que permitirán aceptar o rechazar la hipótesis formulada. La metodología utilizada fue referente a la investigación de nivel descriptivo, y que a través de una población seleccionada, se estableció la muestra, a la cual se aplicó una encuesta elaborada en base a la variable y sus dimensiones, con el fin de reforzar los resultados estadísticos y con ello contrastar la hipótesis y elaborar recomendaciones en base a la realidad y necesidades de la población seleccionada. Palabras clave: Plazo procesal, notificación, principio procesal, celeridad, economía procesal, violencia familiar, debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).