Problemática del incumplimiento de los plazos procesales en la etapa de investigación preparatoria en el distrito de San Juan de Lurigancho - CSJLE-2020: afectación al principio de celeridad
Descripción del Articulo
El sistema procesal penal peruano atraviesa desde hace más de doce años un proceso de reforma que se viene consolidando en la capital del Estado Peruano. Es claro que se busca contar con un proceso penal eficiente, que tenga como base la celeridad en sus actos procesales y efectividad de la aplicaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código Procesal Penal Plazos procesales y administrativos (Derecho) Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El sistema procesal penal peruano atraviesa desde hace más de doce años un proceso de reforma que se viene consolidando en la capital del Estado Peruano. Es claro que se busca contar con un proceso penal eficiente, que tenga como base la celeridad en sus actos procesales y efectividad de la aplicación de la norma, respetándose las garantías y los derechos que son fundamentales. En ese sentido, para que un proceso penal sea célere depende de muchos factores, entre ellos se necesita que el marco normativo sea claro y preciso, que el personal humano que aplica la norma se encuentre capacitado. Por ello, se investigó las implicancias de los plazos procesales en la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal cuestionando cómo la vulneración del principio de celeridad, a partir del incumplimiento de plazos procesales en la etapa de investigación preparatoria, afecta a los justiciables del distrito de SJL en la CSJLE - 2020, toda vez que, en este distrito se puede apreciar la existencia de ciertas deficiencias y limitaciones respecto a los plazos procesales en su correcta aplicación y la celeridad procesal. El presente trabajo ayudará a mostrar si realmente se cumplen con los plazos procesales dentro de la primera etapa del proceso y si ello incidirá en tener un proceso célere para todas las partes; teniendo como alcance el presente trabajo de investigación el modelo descriptivo, lo que permitirá identificar las características y propiedades en los procesos penales; se utiliza como método para la recolección de datos el estudio de casos y las entrevistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).