Impacto de intervenciones educativas en los conocimientos y actitudes en padres de niños preescolares sobre el empleo de micronutrientes para optar el título profesional de médico cirujano.
Descripción del Articulo
RESUMEN En Perú el 40% de niños menores de 3 años sufren de anemia, lo cual debe ser abordado estratégicamente mediante intervención directa a través de políticas educativas de impacto. Objetivo: Determinar el impacto de las intervenciones educativas sobre los conocimientos y actitudes del empleo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto intervención Educación Conocimiento Actitudes Padres Niños Preescolares Micronutrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | RESUMEN En Perú el 40% de niños menores de 3 años sufren de anemia, lo cual debe ser abordado estratégicamente mediante intervención directa a través de políticas educativas de impacto. Objetivo: Determinar el impacto de las intervenciones educativas sobre los conocimientos y actitudes del empleo de micronutrientes en padres de niños preescolares. Metodología: Método científico de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo. Tipo experimental, prospectivo, y longitudinal. Diseño cuasiexperimental con pre y posprueba con grupo control. Muestreo por conveniencia de 34 padres de niños preescolares de 6 a 36 meses de edad, que consta de dos grupos (Grupo intervenido y grupo control). La significancia se determinó mediante la prueba de T de student para medidas relacionadas con un nivel de significancia de = 0.05 y un nivel de confianza al 95%, previa demostración de la distribución normal de la variable. Resultados: En ambos grupos, antes de la intervención los niveles de conocimiento y actitud fueron de nivel bajo (89.7%) y malo (97%) respectivamente, los niveles de conocimiento después de la intervención educativa aumentaron a nivel alto (100%) y bueno (100%), en el grupo con intervención. En el grupo sin intervención, los conocimientos y actitudes continuaron como bajo (67.6%) y malo (97.1%) respectivamente. siendo esto de significancia estadística (p < 0.05). Conclusión: El desarrollo de intervenciones educativas genera un impacto positivo sobre el nivel de conocimiento y actitudes en padres de niños preescolares sobre el empleo de micronutrientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).