Efectividad de la administración de micronutrientes en niños pre escolares para la prevención de la anemia

Descripción del Articulo

Objetivo, analizar la evidencia acerca de la efectividad de la administración de los micronutrientes en niños y niñas preescolares para la prevención de la anemia Material y Método, revisión sistemática observacional, prospectiva de literatura, la búsqueda fue consultada en artículos con texto compl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Puntriano, Jenny Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Micronutrientes
Anemia
Niños preescolares
Descripción
Sumario:Objetivo, analizar la evidencia acerca de la efectividad de la administración de los micronutrientes en niños y niñas preescolares para la prevención de la anemia Material y Método, revisión sistemática observacional, prospectiva de literatura, la búsqueda fue consultada en artículos con texto completo. Se seleccionaron diez artículos, que corresponden en un periodo del 2013 al 2017, entre los artículos que se incluyeron son revisiones sistemáticas, meta análisis, cohorte, para la prevención de la anemia a través de la ingesta de micronutrientes. Resultados, se seleccionaron 10 artículos, de los cuales muestran mejoras significativas en indicadores del estado nutricional con la suplementación de micronutrientes, por lo que hubo mayores consecuencias positivas para la disminución de la anemia. Conclusiones, los micronutrientes tienen una efectividad significativa en el caso de tratamiento y prevención de anemia ferropenica, en cuanto a la fortificación de algunos alimentos tiene beneficios para mejorar la anemia en niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).