INTERVENCIONES EFECTIVAS PARA MEJORAR LA ADHERENCIA DEL CONSUMO DE MICRONUTRIENTES EN NIÑOS DE 6 A 35 MESES
Descripción del Articulo
Materiales y métodos: Las revisiones sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias que son parte esencial de naturaleza de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Intervenciones Adherencia Micronutriente |
Sumario: | Materiales y métodos: Las revisiones sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias que son parte esencial de naturaleza de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Para ello solo se ha seleccionado artículos con texto completo, los artículos elegidos se sometieron a una lectura crítica Resultados: En la selección se eligieron 10 artículos donde se evidencia que el 80% afirma que la aplicación de intervenciones efectivas para mejorar la adherencia del consumo de micronutrientes en niños de 6 a 35 meses. Conclusiones: se evidencio en las investigaciones revisadas que existe una gran efectividad en las intervenciones para la adherencia del consumo de micronutrientes, asimismo se demostró que existe una actitud positiva de las madres durante el desarrollo de las intervenciones realizadas por el profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).