Habilidades sociales y clima social familiar en estudiantes de una institución educativa pública de Huancayo-2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se determinó el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre las habilidades sociales y el clima social familiar en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Huancayo – 2023?, siendo el propósito determinar la relación entre habilidades sociales y clima socia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Clima social familiar Adolescentes Familia Relación Desarrollo y estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación, se determinó el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre las habilidades sociales y el clima social familiar en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Huancayo – 2023?, siendo el propósito determinar la relación entre habilidades sociales y clima social familiar en estudiantes de una institución educativa publica de Huancayo-2023. Esta investigación fue de naturaleza cuantitativa, del tipo básica, el nivel fue relacional, de diseño no experimental; 1000 estudiantes del primer al quinto grado del nivel secundario representaron la población, siendo 280 la muestra seleccionada, desde el primer al quinto grado de secundaria, de la Institución Educativa Publica “Luis Aguilar Romaní”, para determinar la muestra se usó el muestreo probabilístico intencional. La recolección de datos se realizó mediante: la Lista de chequeo de habilidades sociales de Golstein et al. (1978) la escala de clima social familiar FES Moos et al. (1987), instrumentos que fueron revisados por Aliaga y De la Cruz (2023), ambos siendo validados mediante juicio de expertos, la confiabilidad se obtuvo a través de la prueba piloto, obteniendo coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.839 para Habilidades sociales y en kr-20 Kuder Richardson 0.802 para Clima Social Familiar. Para contrastar la hipótesis planteada se ocupó la prueba de correlación de Tau-b de Kendall, lo cual indica que si existe relación directa y significativa (p valor=0.000; tau-b=0.189) entre habilidades sociales y clima social familiar en estudiantes de una institución pública de Huancayo – 2023. La recomendación que se plantea a los padres de familia es promover un clima familiar alto ya que ello también contribuirá a que los estudiantes puedan lograr desarrollar mejores habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).