Factores asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en un hospital docente materno infantil, Huancayo 2021- 2023

Descripción del Articulo

El parto pretérmino es aquel que inicia con anterioridad a la semana gestacional número 37 y después de la semana 22, cuyo origen está relacionada entre la interacción de diversos factores como los maternos, placentarios y fetales. El objetivo de la presente investigación fue identificar los factore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Ataucusi, Yesy Yoselin, Ulloa Rivas, Brenda Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores maternos
Parto pretérmino
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El parto pretérmino es aquel que inicia con anterioridad a la semana gestacional número 37 y después de la semana 22, cuyo origen está relacionada entre la interacción de diversos factores como los maternos, placentarios y fetales. El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores asociados al parto pretérmino en gestantes atendidas en un Hospital Regional Docente Materno Infantil, Huancayo 2021 - 2023. Metodología: Método científico, tipo básica, relacional, retrospectiva, no experimental, la muestra es de 293 gestantes con diagnóstico de parto pretérmino, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos. Resultados: Los factores maternos con mayor prevalencia son la anemia con 45.1%, preeclampsia 35.5%, antecedentes de aborto 33%, la infección del tracto urinario 25.3%, ruptura prematura de membranas 23.2%. Así mismo en los factores fetales se encontró, retardo del crecimiento intrauterino 25.3% y el embarazo múltiple 10.9% y factores placentarios más frecuentes son oligohidramnios 15% y placenta previa 8.2%. Conclusiones: Los factores maternos se asocian al parto pretérmino con un p=0,007 por lo contrario los factores fetales no se asocian al parto pretérmino con un p= 0,339 y por último los factores placentarios no se asocian al parto pretérmino con un p=0,259. Recomendaciones: Al personal obstetra del hospital y periferie continuar las intervenciones comunitarias preventivo - promocionales con la finalidad de concientizar y educar a las pacientes en la etapa pre concepcional y gestacional, para tengan la capacidad de reconocer los signos de alarma de los factores que puedan provocar un parto pretérmino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).