Estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Jesús es mi Luz

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Jesús es mi Luz” surgió a partir de la observación de un déficit en la comprensión lectora, ya que los estudiantes tenían dificultades para entender lo que leían, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almonte Tuesta, Sandra Clara, Carrillo Ibarra, Rossana Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Aprendizaje
Comprensión
Lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Jesús es mi Luz” surgió a partir de la observación de un déficit en la comprensión lectora, ya que los estudiantes tenían dificultades para entender lo que leían, debido a la falta de uso de estrategias adecuadas. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Privada “Jesús es mi Luz” en el distrito de Bellavista-Callao, en el año 2023. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional de tipo básico. La muestra consistió en 51 estudiantes del V ciclo de primaria. Se emplearon como instrumentos un cuestionario y un registro auxiliar, los cuales fueron validados por tres expertos, y la confiabilidad fue medida mediante el Alpha de Cronbach. Según los resultados obtenidos a partir de la correlación de Spearman, se encontró una relación significativa entre las variables, con un valor Rho de 0.901, equivalente al 90.1%. Se concluyó que la correlación fue significativa, lo que llevó a la recomendación de utilizar estrategias de lectura para mejorar la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).