Calidad de servicio y fidelización de los clientes en la empresa AFECO S.R.L. Huachipa - Lima, 2023

Descripción del Articulo

Se consideró como problema general de la investigación al siguiente enunciado ¿De qué manera se relaciona la calidad de servicio y la fidelización de los clientes en la Empresa AFECO SRL Lima, 2023?, y como objetivo principal: Establecer de qué manera se relaciona la calidad de servicio y la fideliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejos Trujillo, Danica Martha, Huaman Berrospi, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicios
Fidelización de clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se consideró como problema general de la investigación al siguiente enunciado ¿De qué manera se relaciona la calidad de servicio y la fidelización de los clientes en la Empresa AFECO SRL Lima, 2023?, y como objetivo principal: Establecer de qué manera se relaciona la calidad de servicio y la fidelización de los clientes en la Empresa AFECO SRL Lima, 2023., y como hipótesis general: La calidad de servicio se relaciona significativamente con la fidelización de los clientes en la Empresa AFECO SRL Lima, 2022., para lo que se consideró al método científico, hipotético, deductivo, de tipo básica, de nivel correlacional, con diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, cuya población y muestra se conformó por 60 unidades de estudio (01 Gerente, 01 sub gerente y 01 jefe de operaciones) de cada empresa, de cuya información recopilada y procesada se concluyó: Que, existe relación directa y significativamente alta entre la calidad de servicio y la fidelización de los clientes en la Empresa AFECO SRL Lima, 2023, por cuanto el Tau b de Kendall hallado fue 0.806, con un 5% de probabilidad de error y se recomendó evaluar el nivel de satisfacción de los clientes a fin de realizar mejoras en el formato de prestación de servicios; de manera que se ajusten a las necesidades reales y respondan a las expectativas de la cartera de clientes respecto a la calidad de los servicios que esperan, a fin de encaminar estrategias y acciones destinadas a generar la lealtad de compra y posterior fidelización, por lo tanto, elevar ambos indicadores (calidad y satisfacción) incrementará la lealtad de compra y consecuentemente las ventas y utilidades, sobre la base del compromiso y la creencia en la mejora continua de la calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).