Clima social familiar y conductas antisociales en adolescentes de una Institución Educativa Estatal del Distrito de Viques - Huancayo, 2021
Descripción del Articulo
La principal razón del trabajo de investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y conductas antisociales en adolescentes de una institución educativa estatal del distrito de Viques – Huancayo, 2020, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo con tipo de estudio básico, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5087 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar conductas antisociales robo vandalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La principal razón del trabajo de investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y conductas antisociales en adolescentes de una institución educativa estatal del distrito de Viques – Huancayo, 2020, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo con tipo de estudio básico, con diseño de estudio no experimental transaccional descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 235 adolescentes estudiantes y la muestra estuvo conformado por 147 estudiantes de una institución educativa estatal mixta del distrito de Viques – Huancayo, 2020, a quienes se aplicó como técnica de acopio de datos encuesta a través del instrumento Cuestionario de Clima Social Familiar de FES y MOOS y TRICKET y Cuestionario de Conductas Antisociales de Alvarez, Bustios y Quispialaya. Se obtuvo por resultados para la variable Clima social familiar, el 25,2% se encuentra en el nivel mala, el 55,1% en el nivel promedio, el 19,7% en el nivel tendencia a buena. Frente a la variable Conductas Antisociales, el 93,9% se encuentra en el nivel muy bajo y el 6,1% en el nivel bajo. Además, al contrastar la hipótesis se tuvo una correlación positiva alta de Rho= 0,786% (78,6%) y una significancia de p=0,000 que es menor al margen de error permitido 0,05 (5%). Concluyendo que, existe una relación significativa entre el clima social familiar y conductas antisociales en adolescentes de una institución educativa estatal del distrito de Viques – Huancayo, 2020. Palabras claves: Clima social familiar, conductas antisociales, robo, vandalismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).