Clima social familiar y conductas antisociales en adolescentes escolares
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el Clima Social Familiar y las Conductas Antisociales en adolescentes de las instituciones; Horacio Zeballos Gámez, José Trinidad Morán y Talent School, de la provincia de Arequipa. Presenta una metodología con un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9921 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Social Familiar Conductas Antisociales Adolescentes Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el Clima Social Familiar y las Conductas Antisociales en adolescentes de las instituciones; Horacio Zeballos Gámez, José Trinidad Morán y Talent School, de la provincia de Arequipa. Presenta una metodología con un enfoque cuantitativo, alcance de tipo correlacional y un diseño no experimental transversal. La muestra está conformada por 331 adolescentes escolares entre 13 a 17 años. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Clima Social Familiar (FES), la Escala de Conductas Antisociales perteneciente al Cuestionario de Conductas Antisociales- Delictivas (A-D) y una Ficha Sociodemográfica. Los resultados muestran una asociación entre la Conducta Antisocial y el Clima Social Familiar, siendo una relación inversa (-1<R<1) lo que implica que mientras mayores son los niveles de Conducta Antisocial menores son los niveles de Clima Social Familiar. Palabras Claves: Clima Social Familiar – Conductas Antisociales – Adolescentes – Factores de Riesgo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).