Prevalencia de pterigión en pacientes de 20 a 70 años en el Centro Médico Oftalmológico "Mesias" - Huancayo 2019
Descripción del Articulo
El pterigión es una lesión fibrovascular subepitelial de tejido degenerativo de la conjuntiva bulbar que crece en forma de triángulo desde el limbo obre la córnea. Suele desarrollarse en pacientes que viven en climas cálidos. Objetivo: Determinar la prevalencia del pterigión en los pacientes de 20 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pterigión Conjuntiva Rayos UV Oftalmología Clima cálido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | El pterigión es una lesión fibrovascular subepitelial de tejido degenerativo de la conjuntiva bulbar que crece en forma de triángulo desde el limbo obre la córnea. Suele desarrollarse en pacientes que viven en climas cálidos. Objetivo: Determinar la prevalencia del pterigión en los pacientes de 20 a 70 años en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías” durante el periodo de enero a marzo del 2019. Metodología: El estudio fue de tipo básico descriptivo, de diseño simple transversal y retrospectivo, la población de estudio fueron las personas atendidas en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías” durante el periodo de enero a marzo del 2019. La muestra fue determinada por el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, con criterios de exclusión e inclusión, teniendo un total de 390 historias clínicas. Resultados: el grupo etario más representativo fue el de 61 – 70 años con el 28.2% del total, el género más representativo fue el femenino con el 69.5% (271 mujeres) de total, en comparación del género masculino con el 30.5%, el grado de pterigión que tuvo mayor presencia en los pacientes atendidos fue el grado II al estar en el 45.6% de la muestra de estudio, la prevalencia de pterigión en pacientes de 20 a 70 años atendidos en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías” durante el periodo de enero a marzo del 2019 fue del 21.4%. Conclusiones: Se concluye que la prevalencia de pterigión en pacientes atendidos de 20 a 70 años en el Centro Oftalmológico “Mesías” es de 21.4% durante el periodo de enero a marzo del 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).