Influencia de la Saccharomyces Cerevisiae Como Aditivo en las Propiedades del Concreto con FʼC=210 KG/CM2
Descripción del Articulo
La presente investigación describe el estudio experimental de la saccharomyces cerevisiae diseñada para establecer la influencia que tiene como aditivo en las propiedades del concreto con fʼc=210 kg/cm2, para tal propósito se empleó una investigación con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saccharomyces cerevisiae resistencia a la compresión tiempo de fragua y trabajabilidad del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación describe el estudio experimental de la saccharomyces cerevisiae diseñada para establecer la influencia que tiene como aditivo en las propiedades del concreto con fʼc=210 kg/cm2, para tal propósito se empleó una investigación con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental, teniendo como variable independiente a la saccharomyces cerevisiae y como variable dependiente a las propiedades del concreto, para medir al grupo experimental y grupo control se tuvo una muestra de 90 porciones de concreto de las cuales 60 permitieron evaluar la resistencia a la compresión, 15 trabajabilidad del concreto y 15 tiempo de fragua del concreto. Concluyendo que, al usar saccharomyces cerevisiae como aditivo en dosis de 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0% se logra incrementar la resistencia a la compresión, acrecentar el tiempo de fragua y aumentar la trabajabilidad del concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).