Los pavimentos ecológicos integrados con tecnologías sostenibles en la región Junín, 2023

Descripción del Articulo

En el año 2023, la implementación de pavimentos ecológicos integrados con tecnologías sostenibles en la región Junín ha representado un avance significativo hacia la construcción de infraestructuras viales más respetuosas con el medio ambiente. Estos pavimentos, diseñados para reducir el impacto amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yali Rojas. Hans Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos ecológicos
Tecnologías sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el año 2023, la implementación de pavimentos ecológicos integrados con tecnologías sostenibles en la región Junín ha representado un avance significativo hacia la construcción de infraestructuras viales más respetuosas con el medio ambiente. Estos pavimentos, diseñados para reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad, han sido objeto de un estudio exhaustivo para evaluar su efectividad y viabilidad en el contexto regional. El planteamiento del problema destacó los desafíos asociados con la infraestructura vial convencional y la necesidad de adoptar alternativas más sostenibles. En el marco teórico, se revisaron conceptos clave y mejores prácticas en el diseño y construcción de pavimentos ecológicos, proporcionando el fundamento para la investigación. Las hipótesis formuladas plantearon la efectividad de los pavimentos ecológicos y las tecnologías sostenibles para mitigar el impacto ambiental en la región Junín. La metodología utilizada incluyó enfoques de investigación y métodos de recolección de datos para analizar la durabilidad, resistencia y costos asociados con estos pavimentos. Los resultados obtenidos revelaron una variedad significativa de tecnologías sostenibles disponibles y demostraron la durabilidad y resistencia comparables o incluso superiores a los pavimentos convencionales. Además, se encontró que, a pesar de costos iniciales ligeramente más altos, los pavimentos ecológicos pueden resultar más económicos a lo largo de su ciclo de vida debido a menores costos de mantenimiento y rehabilitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).