Análisis de la incorporación del PET y PEAD en la flexibilidad y resistencia a la deformación en un pavimento ecológico

Descripción del Articulo

En la presente tesis se desarrolló la “ANÁLISIS DE LA INCORPORACIÓN DEL PET Y PEAD EN LA FLEXIBILIDAD Y RESISTENCIA A LA DEFORMACION EN UN PAVIMENTO ECOLÓGICO”. Para lo cual se evaluaron todas las muestras con desechos plásticos de tipo PET y PEAD en sustituciones de 1, 3 y 5 % en el agregado fino,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elías Chero, Zubeida Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flexibilidad
Resistencia a la deformación
pavimento ecológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se desarrolló la “ANÁLISIS DE LA INCORPORACIÓN DEL PET Y PEAD EN LA FLEXIBILIDAD Y RESISTENCIA A LA DEFORMACION EN UN PAVIMENTO ECOLÓGICO”. Para lo cual se evaluaron todas las muestras con desechos plásticos de tipo PET y PEAD en sustituciones de 1, 3 y 5 % en el agregado fino, estos plásticos fueron cortados manualmente en tamaños similares al agregado fino, además, se aplicó las teorías y normas estandarizadas del pavimento flexible, mezcla en caliente, como lo es el Método Marshall. Así mismo se aplicó el método No Experimental para la obtención de los resultados y el tipo de investigación fue Correlacional - Comparativa. Se obtuvo como población y muestra un total de 84 probetas, luego de su elaboración, se aplicaron los protocolos de laboratorio para los ensayos de control de calidad, dentro de estos ensayos de evaluaron el flujo, quien nos indica la flexibilidad del pavimento y la estabilidad quien nos da como resultado la resistencia a la deformación, según el Manual de Ensayo de Materiales EM200, sección 5 MTC – 504. Por último, se concluyó que la influencia de los desechos plásticos PET en un porcentaje de 3.0% tiende a un crecimiento en la resistencia a la deformación y en la flexibilidad tienda a una pequeña diminución, pero se encuentra dentro del requerimiento para ser un pavimento flexible. Lo contario ocurre con el desecho plástico de tipo PEAD en los porcentajes que fueron sustituidos como son en un 1.3 y 5% la influencia que tiene es que convierte el pavimento en un pavimento rígido y se encuentra fuera de los parámetros que debe cumplir un pavimento flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).