Incorporación de Aguas Tratadas de Ptar En Concreto Premezclados, Huancayo 2019

Descripción del Articulo

La investigación parte de la problemática: ¿De qué manera la incorporación de aguas tratadas de PTAR influye en las propiedades de los concretos premezclados, Huancayo 2019? El objetivo principal es: Determinar el efecto que produce la incorporación de aguas tratadas de PTAR en las propiedades de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiza Baquerizo, Yeraldi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
agua tratada
propiedades
premezclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación parte de la problemática: ¿De qué manera la incorporación de aguas tratadas de PTAR influye en las propiedades de los concretos premezclados, Huancayo 2019? El objetivo principal es: Determinar el efecto que produce la incorporación de aguas tratadas de PTAR en las propiedades de los concretos premezclados, Huancayo 2019; la Hipótesis principal: La incorporación de aguas tratadas de PTAR variaría en las propiedades de los concretos premezclados, Huancayo 2019. El método de investigación es científico, el tipo es Aplicada, nivel Explicativo, diseño experimental. La población corresponde a los diseños de concreto premezclado con un asentamiento de 4” un tamaño máximo nominal de 3/4”, para una resistencia a la compresión de 210 kg/cm2. Como conclusión principal se determinó que el agua tratada del PTAR de Huachac varia mínimamente en las propiedades en estado fresco, pero en estado endurecido no presenta una variación significativa por presentar una reducción de 0.65% en la resistencia a la compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).