Efecto del agua residual tratada en las propiedades físicas y mecánicas del concreto premezclado, Ate-2024

Descripción del Articulo

El Título del Informe de Tesis se titula: “Efecto del agua residual tratada en las propiedades físicas y mecánicas del concreto premezclado, Ate-2024”; cabe señalar que se realizó dentro de la asignatura Desarrollo del Proyecto de Investigación, ciñéndose al cumplimiento de los rigurosos lineamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Huamanhorqque, Angel Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua residual tratada
Concreto
Propiedades físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El Título del Informe de Tesis se titula: “Efecto del agua residual tratada en las propiedades físicas y mecánicas del concreto premezclado, Ate-2024”; cabe señalar que se realizó dentro de la asignatura Desarrollo del Proyecto de Investigación, ciñéndose al cumplimiento de los rigurosos lineamientos de investigación conforme lo exige la Universidad César Vallejo. En tal sentido, el objetivo general consiste en conocer el efecto del agua residual tratada en las propiedades físicas y mecánicas del concreto premezclado, Ate-2024. En cuanto a su metodología, se consideró el tipo de investigación aplicada y el diseño de estudio fue experimental. En torno a este hecho, se utilizó como técnica la observación y como instrumento, los formatos de observación aplicados a los resultados obtenidos por el concreto premezclado elaborados con agua residual tratada. Y, la muestra fue establecida por 96 testigos de concreto. Consecuentemente, la mezcla diseñada con aguas residuales tratadas es de buena trabajabilidad y homogénea comparándola al concreto patrón (agua potable). Ante tal situación, el concreto sustituido es considerado efectivo porque se encuentra en el rango del diseño de mezcla de 3” a 4” de asentamiento del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).