Estilos de afrontamiento y rendimiento en matemática en estudiantes del quinto de secundaria de una Institución Educativa del Rímac- 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación luego del desarrollo de la realidad problemática se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación que existe entre los estilos de afrontamiento y rendimiento en matemática en los estudiantes del quinto de secundaria de una institución educativa del Rímac en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Morote, María de Los Angeles, Carrera Rodríguez, Laira Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
rendimiento académico
matemática
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación luego del desarrollo de la realidad problemática se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación que existe entre los estilos de afrontamiento y rendimiento en matemática en los estudiantes del quinto de secundaria de una institución educativa del Rímac en el año 2019? Para lo cual se fijó como objetivo principal el establecer la relación que existente entre estilos de afrontamiento y rendimiento en matemática en los estudiantes del quinto de secundaria. El método de investigación fue hipotético deductivo , el enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel y diseño correlacional, no experimental de corte transversal, se contó con una población de 94 estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa del distrito del Rímac, se les aplico la escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) adaptación peruana por Beatriz Canessa (2010) y el registro de notas para determinar el rendimiento académico en matemática. En cuanto al estadístico de correlación se utilizó la prueba estadística Rho de Pearson cuyos resultados fueron los siguientes: se determinó que no existe relación significativa entre los estilos de afrontamiento al estrés y el rendimiento en matemática con un p_valor = 0.95 p > 0.05 Así mismo no existe relación significativa entre los estilos de afrontamiento resolver el problema (p = 0.063 > 0.05), la relación con otros (p = 0.46 > 0.05), y no productivas (p = 0.063 > 0.50). Se concluye esta investigación con la no existencia de una relación significativa entre las variables estudiadas por lo que se recomienda que la Institución Educativa concientice de forma periódica talleres sobre el manejo del estrés, uso de estrategias de afrontamiento para no afectar o retrasar las tareas o actividades académicas, logrando superar sus dificultades poniendo en práctica estrategias adecuadas. Palabras clave: Afrontamiento, rendimiento académico, matemática, estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).