Etapas de la redacción
Descripción del Articulo
El presente trabajo, presenta el sustento teórico de la clase modelo, titulado “Etapas de redacción”; con el objetivo de guiar a los estudiantes de tercer grado en el proceso de redacción a través de una sesión de aprendizaje que desarrolla la competencia de producir textos escritos de forma reflexi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clase modelo Etapas de redacción Planificación Redacción Revisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo, presenta el sustento teórico de la clase modelo, titulado “Etapas de redacción”; con el objetivo de guiar a los estudiantes de tercer grado en el proceso de redacción a través de una sesión de aprendizaje que desarrolla la competencia de producir textos escritos de forma reflexiva y estructurada. El desarrollo metodológico de dicha sesión de aprendizaje está distribuido en tres apartados que son: Inicio, desarrollo y cierre; además, la clase modelo. La experiencia significativa de la clase modelo sobre las etapas de redacción aportará de manera sustancial en la formación de futuros docentes en el manejo efectivo de la enseñanza de la escritura. Este es un ejemplo de modelo didáctico que muestra cómo aplicar un enfoque centrado en proceso dentro del aula, lo cual es muy importante para que los estudiantes desarrollen habilidades comunicativas. Se llegó a la conclusión de que la clase modelo permitirá que los alumnos mejoren significativamente sus competencias de redacción, al comprender y aplicar de manera efectiva las etapas de planificación, redacción y revisión. El enfoque que se basa en los procesos ayudará a que los estudiantes puedan escribir mejor, de forma más ordenada y con mayor coherencia en sus textos. Finalmente, se recomienda que las instituciones educativas consideren la inclusión sistemática del enfoque de escritura por etapas en el currículo de primaria, dado su impacto positivo en el desarrollo de las competencias de redacción de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).