Los criterios epistemológicos del razonamiento jurídico y la valoración de la prueba en la legislación procesal Civil Peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en el análisis sobre la relación que se puede dar entre los criterios epistemológicos del razonamiento jurídico y la valoración de la prueba en la legislación procesal civil; para lo cual se estableció como problema general: ¿De que manera los criterios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Fretel, Rosa, Osorio Janampa, Angela Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios epistemológicos del razonamiento jurídico
Principios de la lógica jurídica
Métodos de la interpretación jurídica
La valoración de la prueba
Sistemas de valoración de la prueba y estándares legales de la prueba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en el análisis sobre la relación que se puede dar entre los criterios epistemológicos del razonamiento jurídico y la valoración de la prueba en la legislación procesal civil; para lo cual se estableció como problema general: ¿De que manera los criterios epistemológicos del razonamiento jurídico influyen en la valoración de la prueba en la legislación procesal civil peruana?; por lo que el objetivo general es: Determinar de qué manera los criterios del razonamiento jurídico influyen en la valoración de la prueba en la legislación procesal civil peruana; por ello se ha formulado en elsupuesto general lo siguiente: Los criterios epistemológicos del razonamiento jurídicos influyen positivamente en la valoración de la prueba en la legislación procesal civil peruana; en ese orden de ideas, se aplicó como metodología el enfoque cualitativo teórico, con una investigación con tipología de corte propositivo a fin de modificar el artículo 197 el Código Procesal Civil, del mismo modo se aplicó la interpretación exegética para analizar los sistemas de valoración de la prueba y los estándares legales de la prueba que se encuentran taxativamente prescritos en el Código Procesal Civil; de igual manera se aplicó como instrumento de recolección de datos la técnica del fichaje a través de las fichas textuales, de resumen y bibliográficas, del mismo modo, para el procesamiento y análisis de datos, se aplicó la interpretación y argumentación jurídica a fin de motivar el verdadero sentido de los criterios epistemológicos del razonamiento jurídico y las demás categorías que mantienen relación con estos criterios, como los principios de la lógica jurídica y los métodos de interpretación jurídica, donde se analizó fundamentalmente la valoración de la prueba, los sistemas de valoración de la prueba y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).