Restricciones de los beneficios penitenciarios y su incidencia en el hacinamiento y sobrepoblación, del establecimiento penitenciario de Huancayo, 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca una adecuada regulación normativa en cuanto se refiere a la redención de la pena por trabajo o por educación, para ello se parte del siguiente enunciado: Problema: ¿ En qué medida las restricciones de los Beneficios Penitenciarios para los delitos previsto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quispe, Grasiela Martha, Misari Quispe, Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficio penitenciario.
Redención de pena por trabajo.
Realidad carcelaria.
Sobrepoblación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca una adecuada regulación normativa en cuanto se refiere a la redención de la pena por trabajo o por educación, para ello se parte del siguiente enunciado: Problema: ¿ En qué medida las restricciones de los Beneficios Penitenciarios para los delitos previsto en el artículo 46° del código de ejecución penal incide en la sobrepoblación y hacinamiento penitenciario en el establecimiento penal de Huancayo, 2019?, para tal efecto el objetivo es la siguiente: Objetivo: Determinar qué las medida de restricciones de los Beneficios Penitenciarios para los delitos previsto en el artículo 46° del código de ejecución penal incide de manera significativa en la sobrepoblación y hacinamiento penitenciario en el establecimiento penal de Huancayo, 2019, siendo la hipótesis postulada la siguiente : Hipótesis: Las medida de restricciones de los Beneficios Penitenciarios para los delitos previsto en el artículo 46° del código de ejecución penal incide de manera significativa en la sobrepoblación y hacinamiento penitenciario en el establecimiento penal de Huancayo, 2019, para lo cual se ha empelado un enfoque cuantitativo, que nos permitirá medir las variables, nivel de investigación descriptivo - correlacional y tipo de investigación básico, diseño no experimental, y el procedimiento adoptado para recoger la información fue la encuesta, dirigido hacia el personal profesional del INPE, y profesionales como abogados, Jueces, personal jurisdiccional, la técnica de la encuesta fue elaborado con respuestas de escala de Likert las mismas que son sólidas y de confiabilidad, toda vez que han sido sometido a la ficha de validación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).