Bienestar psicológico y autoeficacia académica en estudiantes del quinto ciclo de una Universidad estatal de Lima ,2023

Descripción del Articulo

El estudio generó el fin principal de indagar la asociación entre bienestar psicológico y autoeficacia académica en alumnos del quinto ciclo de una Universidad Estatal de Lima , 2023 considerando para ello el uso del método científico y el método descriptivo además por medio de un trabajo de tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldoradin Gutierrez, Milfa Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Autoeficacia académica
Estudiantes
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio generó el fin principal de indagar la asociación entre bienestar psicológico y autoeficacia académica en alumnos del quinto ciclo de una Universidad Estatal de Lima , 2023 considerando para ello el uso del método científico y el método descriptivo además por medio de un trabajo de tipo básico de nivel relacional, diseño no experimental y corte transversal analizando para ello a 157 estudiantes tomándoseles la escala de bienestar psicológico y el EAPESA, identificando como resultados que hay asociación directa entre bienestar psicológico y autoeficacia académica (rho = .457). De acuerdo con los resultados se evidencia que cuando el bienestar psicológico aumenta, tiende a aumentar la autoeficacia académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).