Cirugía preprotésica de tejidos blandos previa a la rehabilitación bucal con prótesis total

Descripción del Articulo

La pérdida progresiva de múltiples dientes conlleva que el tejido óseo y del tejido blando circundante sufran cambios, que ocasionalmente crea dificultades en el momento de la rehabilitación oral, en cuyo caso la cirugía pre protésica se realiza antes de la instalación de una prótesis para mejorar s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Tarazona, Yeselia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía pre protésica
Rehabilitación bucal
Prótesis total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La pérdida progresiva de múltiples dientes conlleva que el tejido óseo y del tejido blando circundante sufran cambios, que ocasionalmente crea dificultades en el momento de la rehabilitación oral, en cuyo caso la cirugía pre protésica se realiza antes de la instalación de una prótesis para mejorar sus condiciones estéticas anatómicas y funcionales permite modificar o transformar las estructuras orales remanentes con el objetivo de crear condiciones que permitan el soporte y estabilidad de la prótesis1 . El presente trabajo de suficiencia profesional trata sobre la cirugía pre protésica de tejidos blandos, se realizó la extripacion de dos hiperplasias fibrosas inflamatoria ubicadas en zonas de los dientes 33 y 43, cicatrizado el tejido se procedió con la rehabilitación bucal con prótesis total. Conclusiones: Se restauró el contorno del reborde alveolar inferior, mediante cirugía preprotésica de tejidos blandos consiguiendo un correcto ajuste de la prótesis completa inferior facilitando la rehabilitación integral de la paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).