Rehabilitación bucal en paciente desdentado total
Descripción del Articulo
El presente caso clínico tiene la finalidad de demostrar la satisfacción y aceptación a la rehabilitación al paciente adulto mayor desdentado bimaxilar los resultados obtenidos nos indican que fue de devolver la anatomía y fisiología de la estructura dental, contribuir a la salud oral y general del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/839 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prótesis total Rehabilitación bucal Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
Sumario: | El presente caso clínico tiene la finalidad de demostrar la satisfacción y aceptación a la rehabilitación al paciente adulto mayor desdentado bimaxilar los resultados obtenidos nos indican que fue de devolver la anatomía y fisiología de la estructura dental, contribuir a la salud oral y general del paciente, mejorar la calidad de vida del paciente, proveer soporte al labio y fonética, recuperar la función oclusal, recuperar dimensión vertical, establecer un adecuado plano oclusal, recuperar estéticas para el adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).