Análisis sobre los medicamentos falsificados en el Perú en el periodo 2015 - 2020
Descripción del Articulo
RESUMEN Los medicamentos ilegales son un problema a nivel mundial por las graves repercusiones sanitarias y económicas que generan, las cuales van desde un efecto nulo en el tratamiento del paciente, hasta incrementos en la morbilidad y mortalidad de la población. Así, pueden generar resistencia a l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis medicamentos falsificados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Los medicamentos ilegales son un problema a nivel mundial por las graves repercusiones sanitarias y económicas que generan, las cuales van desde un efecto nulo en el tratamiento del paciente, hasta incrementos en la morbilidad y mortalidad de la población. Así, pueden generar resistencia a los antimicrobianos e infecciones farmacorresistentes, además de un decremento de la confianza en el sistema de salud (OMS, 2018). Si bien el problema es de dimensiones globales, es mayor en aquellos mercados farmacéuticos desregulados con consumidores desinformados, aspectos que incentivan la actividad criminal (Medina, et al., 2016). En efecto, se estima que, en los países de ingresos medios o bajos, un décimo de los productos farmacéuticos (PF) son de calidad subestándar o falsificados (OMS, 2018). Estos poseen instituciones débiles con una capacidad técnica y gobernanza insuficiente y el acceso a seguros médicos es limitado, por lo que la cobertura financiera de medicamentos no está garantizada. En Perú, los medicamentos ilegales son un grave problema: se estima que el país ocupa el cuarto puesto en el ranking de mayor riesgo de falsificación de medicamentos (Digemid - Cenadim, 2006). El Código Penal peruano tipifica como delito todas las modalidades de comercio ilegal de medicamentos, lo cual incluye la comercialización de medicamentos adulterados, medicamentos falsificados, medicamentos vencidos con rotulado adulterados, medicamentos de contrabando, venta de muestras médicas y de medicinas de propiedad de diversas entidades del Estado. Palabras clave: Análisis, Medicamentos Falsificados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).