Niño de 10 años con problemas de conducta

Descripción del Articulo

El presente explica, describe e interpreta, utilizando el modelo del método descriptivo de casos, el caso particular de un niño de diez años, con problemas de conducta, con el objetivo principal de ejecutar un tratamiento progresivo en el cual lo más significativo es la relación profesional – pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Solis, Oliver Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trastorno de personalidad
relaciones interpersonales
habilidades emocionales
inteligencia social
Descripción
Sumario:El presente explica, describe e interpreta, utilizando el modelo del método descriptivo de casos, el caso particular de un niño de diez años, con problemas de conducta, con el objetivo principal de ejecutar un tratamiento progresivo en el cual lo más significativo es la relación profesional – paciente. Se utilizaron los siguientes instrumentos: La entrevista, observación, el inventario de personalidad de Eysenck para niños, el ¨Test de Cooper Smith y el Test de Barranquilla. Se concluye que el examinado es un niño introvertido, con tendencia al aislamiento, además refleja sentimientos de inseguridad, y suspicacia, lo que le genera desconfianza con la gente desconocida. En el aspecto intelectual, presenta una categoría intelectual inferior al promedio, pero los procesos cognitivos son normales. En el aspecto de relaciones interpersonales, el evaluado requiere tratamiento progresivo. Asimismo, presenta disfunciones afectivas y emocionales que necesitan terapia gradual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).