Sistema de control interno y gestión de bienes patrimoniales en la Municipalidad Distrital de Andamarca - 2021
Descripción del Articulo
El problema principal de la investigación fue: ¿Qué relación existe entre el sistema de control interno y la gestión de bienes patrimoniales en la Municipalidad Distrital de Andamarca - 2021?; mientras que, el objetivo principal fue determinar la relación entre el sistema de control interno y la ges...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de control interno Gestión de bienes patrimoniales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El problema principal de la investigación fue: ¿Qué relación existe entre el sistema de control interno y la gestión de bienes patrimoniales en la Municipalidad Distrital de Andamarca - 2021?; mientras que, el objetivo principal fue determinar la relación entre el sistema de control interno y la gestión de bienes patrimoniales en la Municipalidad Distrital de Andamarca - 2021. El método principal de la investigación fue el científico y los métodos específicos fueron: mixto, descriptivo, hipotético-deductivo, estadístico y analítico-sintético; el tipo de investigación fue aplicada, de nivel correlacional, con diseño no experimental transversal descriptivo-correlacional, la muestra estuvo conformada por 15 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Andamarca, se utilizó como técnica de recolección la encuesta con sus respectivos cuestionarios (instrumento). Conforme a los resultados obtenidos se concluyó que el sistema de control interno se relaciona de forma positiva con la gestión de bienes muebles patrimoniales; debido a que, el coeficiente rho de Spearman hallado fue rs = 0,951 con una significación bilateral de p= 0,000. Asimismo, se recomendó publicar los resultados del estudio con la finalidad de que la municipalidad efectúe la gestión eficiente de bienes muebles patrimoniales al emplear adecuadamente las acciones, procedimientos comprendidos en el sistema de control interno facilitando de este modo la gestión eficiente de los bienes muebles patrimoniales públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).