Diseño de un sistema de control interno para la gestión de bienes patrimoniales de un gobierno local, Apurímac 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de control interno para la gestión de bienes patrimoniales del gobierno local de Apurímac en 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo y con diseño mixto. Se descubrió que el 87% de la población cree que el Gobi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Mendoza, Mayra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes patrimoniales
Gestión de bienes
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de control interno para la gestión de bienes patrimoniales del gobierno local de Apurímac en 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo y con diseño mixto. Se descubrió que el 87% de la población cree que el Gobierno Local de Apurímac está administrando mal los bienes patrimoniales. Asimismo, De acuerdo con el 87% de los encuestados, la dimensión, mantenimiento y mejora es la más baja de las tres dimensiones de la gestión de bienes patrimoniales. Se llegó a la conclusión de que, debido al alto nivel de desaprobación de la población hacia la gestión de bienes patrimoniales, es esencial identificar las áreas que presenten las mayores deficiencias para garantizar la eficacia del diseño del sistema de control.Además, se considera que el diseño del sistema de control interno se enfocó en mejorar la dimensión, el mantenimiento y la mejora, ya que es donde se requieren medidas para corregir las deficiencias. En ese sentido, el diseño de una norma enfocada en controlar este aspecto y en particular cómo actúan los empleados municipales involucrados en la gestión de bienes patrimoniales obtuvo resultados positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).