Prevalencia de Pterigión en pacientes de 20 a 70 años en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías” – Huancayo 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN El pterigión está definido como aquel crecimiento anormal y progresivo de la conjuntiva, siendo una patología ocular frecuente en la consulta, asimismo es frecuente en países con clima cálido y seco. Objetivo: determinar la prevalencia de pterigion en los pacientes de 20 a 70 años en el Cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corilloclla Huamán, Jimy Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pterigión
patología ocular
clima cálido
clima seco
conjuntiva
superficie ocular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El pterigión está definido como aquel crecimiento anormal y progresivo de la conjuntiva, siendo una patología ocular frecuente en la consulta, asimismo es frecuente en países con clima cálido y seco. Objetivo: determinar la prevalencia de pterigion en los pacientes de 20 a 70 años en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías” durante enero a marzo del 2019. Metodología: Este estudio fue efectuado siguiente el curso de pasos del método científico, fue un estudio básico retrospectivo, con un nivel descriptivo, el diseño de la investigación fue simple transversal no experimental, la población finita fue de 1824 historias clínicas de pacientes, los mismos que fueron todos los pacientes atendidos durante enero a marzo del 2019 en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías”, el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia, regidos a criterios de inclusión y exclusión, teniendo como muestra final 390 historias clínicas. La técnica usada en la investigación fue la revisión documentaria, el instrumento fue una ficha de recolección de datos de pterigion, el mismo que fue validado por expertos. Resultados: la participación a partir de los 40 años es predominante, ya que si consideramos el rango de 41 – 70 encontramos que 309 personas pertenecen a este grupo, esto hace correspondencia al 79.2% del total. Conclusiones: la prevalencia de pterigion en pacientes cuyas edades oscilan entre 20 y 70 años fue del 21.4% en pacientes atendidos en el Centro Oftalmológico “Mesías” durante enero a marzo del 2019 Palabras Claves: Pterigión, patología ocular, clima cálido, clima seco, conjuntiva, superficie ocular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).