Incorporación de escoria de cobre para mejoramiento de la resistencia en el afirmado para carreteras
Descripción del Articulo
En la presente tesis propuso como problema general ¿Qué efectos produce la incorporación de escoria de cobre en la resistencia del afirmado para carreteras? También se planteó como objetivo general: Determinar la relación que tiene la presencia de escoria de cobre en la resistencia del afirmado para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Angulo de fricción Cohesión Afirmado Escoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis propuso como problema general ¿Qué efectos produce la incorporación de escoria de cobre en la resistencia del afirmado para carreteras? También se planteó como objetivo general: Determinar la relación que tiene la presencia de escoria de cobre en la resistencia del afirmado para carreteras y la hipótesis general a confirmar fue: La incorporación de escoria de cobre produce una mejor resistencia en el afirmado para carreteras. El método general de investigación fue el científico, el tipo de investigación a realizar será aplicada, de nivel descriptivo y de diseño correlacional. Como resultado de la investigación se concluyó que: la incorporación de escoria de cobre aumenta la resistencia en un 20% la resistencia en el ángulo de fricción y cohesión además se eleva en un 5% la resistencia a tensión y compresión en el afirmado para carreteras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).