Estilos parentales disfuncionales y acoso escolar en estudiantes de una institución educativa pública de Tayacaja-Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
En la vigente investigación se planteó como problema ¿Qué relación existe entre los estilos parentales disfuncionales y el acoso escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Pública de Tayacaja-Huancavelica, 2023?, con el propósito de establecer la relación que existe entre los estilos par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos parenterales disfuncionales Acoso escolar Indiferencia Sobreprotección Abuso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la vigente investigación se planteó como problema ¿Qué relación existe entre los estilos parentales disfuncionales y el acoso escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Pública de Tayacaja-Huancavelica, 2023?, con el propósito de establecer la relación que existe entre los estilos parentales disfuncionales y el acoso escolar en los estudiantes, para lo cual se empleó el método científico y el método hipotético – deductivo, con un tipo de investigación básica cuantitativa, nivel de investigación relacional y un diseño de investigación correlacional - no experimental transversal, la muestra de 152 estudiantes. Se utilizó la “Escala de Estilos Parentales disfuncionales - MOPS” y el “Auto-Test Cisneros de Acoso Escolar” los cuales se sometieron a validez y confiabilidad para la población. Los resultados con el estadígrafo de prueba de correlación de Rho de Spearman, encontrando (Rho = 0.325** P. valor = 0.000 < 0.05), P. valor es menor que el margen de error = 0.05 (alfa). Concluyendo que existe relación positiva entre estilos parentales disfuncionales y el acoso escolar en los estudiantes. Se recomienda sensibilizar a los padres de familia mediante talleres vivenciales sobre la importancia de un soporte familiar adecuado que aumentara la funcionalidad del adolescente y de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).