Adicción a redes sociales en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa de Manchay 2021
Descripción del Articulo
        Resumen El problema de la presente investigación se planteó a través de la pregunta ¿Cuál es el nivel de adicción a redes sociales en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa de Manchay 2021?, con el objetivo de determinar el nivel de adicción a redes sociales y sus dimens...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2762 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2762 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adicción a redes sociales obsesión falta de control uso excesivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| Sumario: | Resumen El problema de la presente investigación se planteó a través de la pregunta ¿Cuál es el nivel de adicción a redes sociales en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa de Manchay 2021?, con el objetivo de determinar el nivel de adicción a redes sociales y sus dimensiones en estudiantes de 4to y 5to de secundaria. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo y de diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 208 de estudiantes de 4to y 5to de secundaria y la muestra por 175 alumnos, a quienes se les aplicó el cuestionario Adicción a las Redes Sociales, el cual fue elaborado por Escurra y Salas (2014). El grado de confiabilidad del instrumento, el estadístico Alfa de Cronbach obtuvo el valor de 0,943 respectivamente. Los resultados mostraron que el 43,0% de los encuestados presentan adicción a las redes sociales en un nivel bajo; mientras que se encontró que el 57,0% de estudiantes padecen de adicción a redes sociales en un nivel medio. En relación con la dimensión obsesión a redes sociales, se observó que el 68% de los estudiantes se encuentran en el nivel bajo. Con respecto a la dimensión falta de control a redes sociales, se observó que 49,7% de los encuestados se sitúan en el nivel moderado. En referencia a la dimensión uso excesivo a redes sociales, se observó que el 50% de los estudiantes se ubican en el nivel medio o moderado. Palabras clave: Adicción a redes sociales, obsesión, falta de control, uso excesivo | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            