Nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de menores de 6 meses en un Centro de Salud - Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Se buscó identificar cual es el nivel de conocimiento sobre la Alimentación Complementaria (AC) de las madres de los menores de 6 meses en el centro de salud de Chilca durante el periodo de febrero a julio del 2023. Metodología: El estudio se desarrolló mediante el método científico, induc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación complementaria Conocimiento Inicio de la alimentación complementaria Características Tipos de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Se buscó identificar cual es el nivel de conocimiento sobre la Alimentación Complementaria (AC) de las madres de los menores de 6 meses en el centro de salud de Chilca durante el periodo de febrero a julio del 2023. Metodología: El estudio se desarrolló mediante el método científico, inductivo - deductivo, cuantitativo, analítico, la investigación fue de tipo básica, transversal, de nivel descriptivo, diseño descriptivo simple, con una población de 519 madres, y una muestra probabilística de 153 madres, de tipo sistemática con una constante de 3.4; los datos se recolectaron con el cuestionario, evaluada mediante juicio de tres expertos en la materia. La fiabilidad del instrumento fue evaluada con estudio piloto, el coeficiente de correlación de 0,842. Resultados: 62.7% de madres evaluadas presentaron conocimiento bajo, 27.5% conocimiento medio y 9,8% de conocimiento alto. En la dimensión inicio de la Alimentación Complementaria (AC) el conocimiento fue bajo en 60.8%, medio en 29.4% y alto en 9.8%; en la segunda dimensión sobre características de la Alimentación Complementaria (AC) fue 54.9% con conocimiento bajo, seguido del 34% de madres con conocimiento medio y el 11.1% de madres con alto nivel, respecto a la dimensión sobre el tipo de alimentos se obtuvo 62.7% nivel bajo, seguido del 27.5% medio y el 9.8% alto. Conclusión: Se encontró diferencia significativa preponderante en el nivel de conocimiento bajo, respecto a las otras dos categorías, con lo que queda demostrada la hipótesis planteada (Chi2 de 66,706ª, p = 0,000; p<0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).