Control Previo y su Incidencia en la Gestión de Tesoreria en la Municipalidad Distrital de Anta, Acobamba - Huancavelica - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación despliega el tema de control previo y su incidencia en la gestión de tesorería. La primera según (República, Ley 27785). El control interno previo comprende los procedimientos incorporados en el plan de organización y en los reglamentos, manuales y procedimientos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Previo Gestión de Tesorería Colocación de Instrumentos de Control Ejecución de Ingresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación despliega el tema de control previo y su incidencia en la gestión de tesorería. La primera según (República, Ley 27785). El control interno previo comprende los procedimientos incorporados en el plan de organización y en los reglamentos, manuales y procedimientos administrativos y operativos de cada entidad y la segunda es el manejo eficiente de los Fondos Públicos a través de la gestión de tesorería, liquidez y de pagos, sobre la base del flujo de caja. (República, 2018). El problema del presente estudio es: Cuál es la incidencia del Control Previo en la Gestión de Tesorería en la Municipalidad Distrital de Anta, Acobamba-Huancavelica-2020 y el objetivo que persigue el presente estudio es: Determinar la incidencia del Control Previo en la Gestión de Tesorería en la Municipalidad Distrital de Anta, Acobamba-Huancavelica-2020”. La metodología de investigación es el método científico de tipo aplicada, en su nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. Por tanto, se empleará la encuesta con una muestra de 80 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Anta, Acobamba-Huancavelica para acopiar los datos empíricos. Para el análisis de datos se aplicará la estadística descriptiva, considerando los siguientes estadísticos tales como: los porcentajes y la media aritmética, además para validar la hipótesis se utilizará la prueba de Chi cuadrado. Llegando a la conclusión en que esta investigación determinó la influencia significativa obtenida con el estadístico de prueba Chi cuadrado (x2=65,797) con nivel de significancia de 0.05, por lo tanto, se afirma la incidencia significativa del control previo en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Anta, Acobamba-Huancavelica-2020. Se recomienda que la Dirección Ejecutiva cumpla con su responsabilidad de implementar el Sistema de control interno, incluido las actividades permanentemente de control previo, lo que permitirá una gestión transparente y el cumplimiento de los objetivos de la gestión de Tesorería en la Municipalidad Distrital de Anta, Acobamba-Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).