Control previo y gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Paucará - Acobamba - Huancavelica, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema general: ¿Qué relación existe entre el control previo y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Paucará – Acobamba - Huancavelica 2020?; en tanto, el objetivo general fue: determinar de qué manera se relaciona el control previo con la gestión de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control previo Gestión de tesorería y fondos públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema general: ¿Qué relación existe entre el control previo y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Paucará – Acobamba - Huancavelica 2020?; en tanto, el objetivo general fue: determinar de qué manera se relaciona el control previo con la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Paucará – Acobamba - Huancavelica 2020. En lo que respeta a la metodología adoptada, se optó por un enfoque metodológico sólido, utilizando el método científico como fundamento general. A partir de esta base, se emplearon diversos métodos específicos: el mixto, descriptivo, hipotético-deductivo, estadístico y analítico-sintético; la investigación fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental transeccional descriptivo-correlacional. La muestra de estudio fue integrada por 10 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Paucará, a los cuales se les aplicó la encuesta con sus respectivos cuestionarios validados y confiables. Los resultados adquiridos mediante el coeficiente rho de Spearman fue rs = 0,957 con una significación bilateral de p= 0,000; por lo que, se concluyó que existe una relación positiva muy fuerte entre el control previo y la gestión de tesorería. Se recomienda capacitar al personal a fin de mejorar sus habilidades y conocimientos respecto a la gestión eficiente de tesorería para de este modo efectuar el manejo óptimo de los fondos públicos a través de la gestión eficaz de ingresos, liquidez y pago. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).